En un mundo del deporte cada vez más globalizado y en una etapa económica de recesión en la que, el deporte en general y en particular el fútbol, toma un papel predominante en los medios de comunicación, se hace imprescindible gestionar la imagen del deportista de manera adecuada.
La profesionalización y simbiosis entre deporte y comunicación ha llegado a unas cotas muy altas. El deportista de élite actual maneja su imagen fuera de los terrenos de juego de manera muy profesional, con el fin de generar valor para el aficionado en forma de imagen positiva. Cada vez es más común observar como las asociaciones sin ánimo de lucro (ong´s principalmente) y deportistas se vinculan públicamente, o como las campañas de las grandes empresas que tienen como imagen a profesionales del deporte se acercan a los núcleos más desfavorecidos de la sociedad con el fin de mejorar su imagen.
En los últimos tiempos han nacido empresas especializadas en este aspecto. El control y análisis de la opinión pública, la relación con los medios de comunicación o la gestión de las redes sociales son aspectos imprescindibles en el día a día del deportista de élite actual. Estas empresas dirigen sus miras hacia la generación de valor añadido a lo puramente deportivo y a la distinción de sus clientes en la esfera deportiva global.
Esta imagen 2.0 tan dependiente del estilo de comunicación actual es a su vez un arma de dimensiones enormes si se sabe canalizar adecuadamente.
Marcos Galera, Socio- Director de Agaz [ Sport], Especialista en Derecho Deportivo
Enlace: http://empresasynegocios.ideal.es/marketing/162-imagen-2-0-creando-valor-para-el-aficionado.html
Comparte esta entrada